Feliz dos miel nueve
Que el 2019, nos traiga capacidad de observación, tenacidad, ganas de inovar, ilusión por lo que hacemos y mucho conocimiento para disfrutar de la apícultura y sus productos!...
Que el 2019, nos traiga capacidad de observación, tenacidad, ganas de inovar, ilusión por lo que hacemos y mucho conocimiento para disfrutar de la apícultura y sus productos!...
SEGUIMIENTO DE LOS APORTES DE POLEN EN HUESCA Y TERUEL DURANTE EL VERANO PARA DETECTAR LOS PERIODOS CARENCIALES ¿Qué pólenes comen en verano las abejas de Huesca y Teruel? Esta es una pregunta que nos hacemos muchos años. Sabemos que el verano es una época crítica en...
SUPUESTAS ADULTERACIONES DE LAS MIELES Últimamente son varias las noticias difundidas en internet, televisión, etc, sobre adulteraciones en la miel y ello ha causado gran preocupación en el sector de la apicultura. Sin embargo, no todas son ciertas. Dejamos a continuación un artículo, elaborado por nosotros,...
FORO VLADIVOSTOK (RUSIA) Este otoño hemos participado en un proyecto muy interesante liderado por WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) en el marco del proyecto "La Coalición Amur para la Gobernanza Participativa sobre Recursos Naturales", financiado por la UE. Se trata de un proyecto para favorecer la...
XXIII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA EN GRANADA Un año más, la Asociación Provincial de Apicultores de Granada organizó, con el patrocinio del Consejo Regulador de la DOP Miel de Granada y Apinevada, la XXIII edición de las Jornadas Técnicas de Apicultura, que se celebraron el día...
GUÍA DE MIELES MONOFLORALES IBÉRICAS Presentamos la 3ª edición de nuestra guía de mieles monoflorales ibéricas.Una iniciativa de Apinevada y Pajuelo Consultores Apícolas 37 fichas de mieles monoflorales 7 fichas de mieles de comunidades vegetales Nuestro objetivo es, marcar los principales parámetros comerciales de identificación de las mieles monoflorales,...
MIELES GANADORAS III CONCURSO DE MIELES MONOFLORALES Aquí tenéis las mieles ganadoras en el IX Congreso Nacional de Apicultura de Tenerife. Este año 2018 se presentaron 63 mieles de 19 tipos. Los olores florales, alcanforados, cítricos, malteados, afrutados...
CURSO DE ANÁLISIS POLÍNICOS Los análisis polínicos son una buena herramienta para identificar el origen de las mieles. En Pajuelo Consultores Apícolas llevamos más de 40 años trabajando en la identificación del origen floral de las mieles. De hecho, es uno de los servicios que ofrecemos...
APICULTURA ECOLÓGICA, ¡UNA OPCIÓN MÁS! En estas últimas semanas, ha dado la casualidad de que hemos hecho varias acciones formativas sobre apicultura ecológica: en la facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el curso anual de Apicultura Ecológica de la Universidad de Barcelona, en...
BOTÁNICA APÍCOLA (CURSO ONLINE) La botánica apícola es un tema pendiente para muchas personas que trabajan en apicultura. Conocer la flora de una zona y su aprovechamiento apícola es imprescindible. Nos ayudará a valorar más el terreno donde ubicar las colmenas, a interpretar mejor carencias nutricionales del...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra política de cookies. Pulse el botón de ACEPTAR, para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.
ACEPTAR