Category Archive: Cursos
ANÁLISIS MELISOPALINOLÓGICOS (PRESENCIAL)
julio 23, 2021
9ªedición
28 de septiembre de 2024 – 7 horas de contenidos actualizados
En este curso pretendemos dar las pautas para que el alumno o alumna conozca la técnica para realizar análisis polínicos de miel y de polen. Y qué, con la práctica posterior sea capaz de hacer los análisis propios y poder tomar sus decisiones.
El análisis polínico es una técnica muy útil, bien sea para decidir el precio de la miel, etiquetar con seguridad el origen botánico o simplemente para averiguar donde han recogido néctar las abejas.
Dirigido a: técnic@s de calidad, apicultor@s, vetenirari@s, etc.
PIENSOS PARA ABEJAS (ON-LINE)
julio 23, 2021
11ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 14 de octubre al 4 de noviembre de 2024– 12 horas de contenidos actualizados
Unas abejas bien alimentadas es sinónimo de buena salud y mejor cosecha. Por eso hemos creído importante, incluir un curso sobre alimentación en nuestra Escuela de Apicultura.
Formación práctica para apicultores y técnicos apícolas en la evaluación de las necesidades nutricionales de las abejas en los diferentes periodos del año, el conocimiento de las materias primas presentes en el mercado para su alimentación y en la preparación y aplicación de los diferentes tipos de piensos a aportar a las colmenas.
INICIACIÓN A LA CATA DE MIELES (ON LINE)
julio 23, 2021
10ªedición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 11 de noviembre al 2 de diciembre de 2024 – 12 horas de contenidos actualizados
Las mieles son tan variadas, como variadas son las floraciones de las que recolectan el néctar.
El análisis sensorial, es la técnica que nos ayudan a definir las mieles con más exactitud. Con esta formación pretendemos enseñar esta técnica, practicarla y disfrutarla.
Es una formación práctica para todo aquel que trabaje con la miel o que tenga interés en saber más sobre como apreciar sensorialmente este producto.
BUENAS PRÁCTICAS EN SANIDAD APÍCOLA (ON-LINE)
julio 23, 2021
12ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 23 de septiembre al 21 de octubre de 2024 – 25 horas de contenidos actualizados
Mejorar la sanidad de nuestros colmenares puede ayudarnos a conseguir mejores rentabilidades
Dirigido a: apicultores, aficionados, profesionales de la sanidad animal, …
COSMÉTICA – NIVEL AVANZADO (ON-LINE)
julio 23, 2021
3ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 22 de enero al 12 de febrero de 2024 – 20 horas de contenidos actualizados
En el curso de iniciación a la cosmética apícola aprendimos que nos aporta la miel, el polen, el propóleos, la jalea y la cera a nuestra salud. Aprendimos como usar los productos apícolas en la cosmética básica, para nuestro disfrute o el de nuestros clientes.
Algunos alumn@s que habéis hecho el curso de iniciación teníais interés en aprender más de cosmética. Por eso, en este curso os proponemos profundizar y repasar los productos apícolas, conocer otro tipo de materias primas de uso habitual en cosméticos y practicar algunas técnicas de elaboración de cosméticos.
Elaboraremos desde cero una emulsión. Ello os permitirá ser capaces de crear muchos más productos cosméticos.
Y como no, sin olvidarnos, que para todos estos preparados, podemos usar ingredientes apícolas.
CONTRA VARROA (ZOOM)
julio 23, 2021
9ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Pendiente de fijar fecha – 3 horas de contenidos actualizados
La varroa sigue siendo el problema sanitario número 1 en la mayoría de los colmenares.
No solo por su presencia, si no por los efectos secundarios que genera en la colmena.
Tener controlada la varroa significa mejorar la productividad del colmenar, disminuir las bajas, alargar la vida de las abejas, mejorar la alimentación de las larvas, disminuir la carga de virus…
En este curso queremos compartir varias estrategias, para conocerla mejor y conocer los efectos que tiene su presencia en la colmena.
Imprescindible también tener claro el funcionamiento de los productos que existen en el mercado para el control de varroa y como pueden afectar al producto final, la miel.
Difícil, pero vamos a intentarlo.
CATA de MIELES (PRESENCIAL)
agosto 1, 2019
9ª edición
INSCRIPCIÓN ABIERTA
25 de mayo de 2024 – 7 horas de contenidos actualizados
En este curso pretendemos que el alumno o la alumna sea capaz de definir sus mieles a través de los sentidos.
Las catas (análisis sensorial) son una herramienta cada vez más utilizada para conectar con el consumidor final. Nos servirá para poder comunicar con precisión como es la miel del año, para diferenciarla de otras, para notar mejor todos los matices aromáticos… En resumen, para disfrutar más de las mieles.
La industria agroalimentaria lleva años utilizando el análisis sensorial dentro de su rutina diaria de calidad. La miel es un producto con grandes posibilidades a este nivel, sólo tenemos que trabajarlo!!!!
LA MIEL: CONOCIMIENTO, PRODUCCIÓN, ACONDICIONAMIENTO PARA EL CONSUMO Y COMERCIALIZACIÓN (ON-LINE)
enero 22, 2019
11ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 5 de febrero al 18 de marzo de 2024– 38 horas de contenidos actualizados
La miel es el producto estrella de la apicultura. Siempre ligado a la naturaleza y a la salud.
Conocer el producto en profundidad, conocer su manejo en la extracción y acondicionamiento es necesario para poder obtener una miel de calidad.
Dirigido a: a cualquier persona que trabaje con la miel, ya sea en la producción, la elaboración o la venta, o tenga interés en aumentar sus conocimientos sobre este producto. Continue Reading
INICIACIÓN A LA COSMÉTICA APÍCOLA (ON-LINE)
enero 22, 2019
14ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 22 de abril al 24 de mayo de 2024- 25 horas de contenidos actualizados
Los productos apícolas se usan desde la antigüedad en cosmética. Siempre ligados a la naturaleza y a la salud. Su conocimiento en profundidad y el de las técnicas de preparación de cosméticos, puede darnos la opción de ampliar la gama de nuestros productos.
Dirigido a: a cualquier persona relacionada con la apicultura que quiera diversificar sus actividades, o simplemente quiera hacerse sus propios cosméticos
INICIACIÓN A LA BOTÁNICA APÍCOLA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (ON-LINE)
enero 22, 2019
7ª edición
PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA
Del 18 de marzo al 29 de abril de 2024 – 40 horas de contenidos actualizados
El objetivo de este curso es: Conocer la flora y su aprovechamiento apícola, imprescindible, tanto para poder dedicarse a la apicultura, como para poder interpretar bien una miel.
Nosotros siempre hablamos de las “40 principales”, que son las plantas que tienen más relevancia en la producción de mieles en una determinada zona, bien como plantas principales, o bien como plantas secundarias pero que hacen aportes importantes como acompañantes.
En este curso, hemos querido dar un paso más, ampliando esta lista, y marcando unas pautas para que sea fácil reconocer las plantas de vuestro entorno y su utilidad para las abejas.
Dirigido a: apicultores, técnicos, aficionados y a todos los que les guste este tema.
Continue Reading