La miel más que un alimento - Pajuelo Apicultura
18192
post-template-default,single,single-post,postid-18192,single-format-standard,ajax_updown_fade,page_not_loaded,boxed,,qode_grid_1200,vss_responsive_adv,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive

La miel más que un alimento

La miel más que un alimento

La miel es más que un alimento y ha sido utilizada por muchas culturas por sus propiedades medicinales, como remedio para heridas, quemaduras, úlceras, catarros…


Figura1: Varios tipos de actividades biológicas de la miel, Visweswara 2017.

La composición de la miel varía dependiendo de las plantas que hayan visitado las abejas para hacerla. Básicamente es una solución sobresaturada de azúcares, principalmente fructosa (38 %) y glucosa (31 %), aunque tiene otros constituyentes minoritarios, muchos de los cuales tienen propiedades antioxidantes (ácidos fenólicos, flavonoides, ciertas enzimas, y aminoácidos).

La miel puede tener un 0,5 % de proteínas, principalmente enzimas y aminoácidos libres (de ellos la prolina es el 50 %).

Dependiendo de su origen botánico y geográfico la miel tiene diferentes vitaminas, trazas y elementos minerales, que juegan un papel en las actividades asociadas a su consumo, aunque en general el aporte de vitaminas y minerales es pequeño.

Se han identificado 500 compuestos volátiles en diferentes tipos de mieles. Así, por ejemplo, el antranilato de metilo es un compuesto característico de las mieles de cítricos; otras moléculas volátiles se han identificado como características de las mieles de eucaliptus, de brezo…

Si os interesa el tema y queréis profundizar, aquí tenéis el pdf con más detalle y la bibliografía que hemos trabajado.

¡Cuidaros y cuidar a las abejas!

Tags:
, ,


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra política de cookies. Pulse el botón de ACEPTAR, para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.

ACEPTAR
Aviso de cookies