
Estudio sobre la miel de labiadas y la miel de pradera
Carcterización de mieles
Una inquietud que siempre hemos tenido desde Pajuelo Consultores es potenciar las singularidades que muchas de nuestras mieles tienen.
En el 2016 trabajamos junto a las ADS Apícola de Huesca y a la ADS Apícola de Teruel la especificación de dos mieles que muchos años se producen en esas dos zonas y suelen caer en el saco de las multiflorales:
Miel de romero y tomillo, es una miel singular, de excelentes caracteristicas organolepticas, pero que no puede venderse como romero ni como tomillo, bien por el polinico o porque el sensorial del tomillo enmascara las caracteristicas del romero. Crear una especificación conjunta dará pie a normalizar algo que el mercado ya acepta.
Miel de pradera, tambien son mieles muy caracteristicas de esta zona y que se producen en mayor o menor cantidad todos los años. Es una especificación que se usa comercialmente en muchos otros paises.
Si quereis ver el contenido del trabajo pincha aquí.
Es preciso ir trabajar en todo aquello que mejore la rentabilidad de nuestras explotaciones. Ampliar la oferta de mieles al consumidor con mieles que se identifican con un territorio es una buena manera.
Este proyecto ha sido financiado dentro de la Orden DRS/408/2016 de «Actividades de información y trasferencia agroalimentaria en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014- 2020»